Estoicismo: sentido común, resiliencia y Felicidad

StoicosResiliencia. Fortaleza mental. Pensamiento positivo. Palabras muy de moda en estos d?as cuya historia se remonta a a?os atr?s o mejor dicho, a siglos o mejor dicho a?n, a milenios atr?s. Efectivamente, hace 2000 a?os, los fil?sofos estoicos proclamaban y viv?an de acuerdo con ciertos principios que hoy consideramos modernos.? De hecho, una herramienta psicol?gica muy utilizada actualmente es la ?terapia cognitiva conductual? que se basa justamente en? el estoicismo! Veamos un poco de qu? se trata.

El estoicismo proporciona una rica urdimbre de estrategias y t?cnicas para desarrollar la resiliencia psicol?gica. ?En cierto sentido, el estoicismo antiguo fue el predecesor directo de todas las corrientes y m?todos de autoayuda moderna. Las ideas y t?cnicas de los antiguos estoicos han inspirado muchos enfoques actuales tanto para el desarrollo personal como para la terapia psicol?gica. En general, se acepta que la psicoterapia moderna que m?s se asemeja a los ?remedios? estoicos antiguos para los problemas emocionales es, como se dijo, la terapia cognitiva conductual (TCC) y su precursora la terapia racional emotiva conductual (TREC). Ambos m?todos se enfocan en resolver problemas emocionales y conductuales mediante un modelo de intervenci?n activo-directivo, filos?fico y emp?rico.

Volviendo al estoicismo, mucha gente piensa que esta palabra tiene que ver con conductas mec?nicas o rob?ticas, en las que las emociones brillan por su ausencia. Nada m?s alejado de la realidad. Los estoicos ten?an excelentes herramientas para ayudar a combatir los sentimientos negativos y estimular as? comportamientos positivos. M?todo acertado, por cierto. En?general, cuando los estados emocionales negativos se tratan eficazmente, uno tiene m?s tiempo para dedicarse a los sentimientos positivos. Y cuanto m?s tiempo le dedicamos a los sentimientos positivos, m?s aumenta nuestra capacidad de resiliencia, es decir nuestra capacidad de recuperarnos frente a las adversidades para seguir proyectando el futuro.? L?gica estoica pura.

Veamos algunos principios b?sicos que estos se?ores con t?nica andaban diseminando por la Acr?polis y alrededores hace unos 2000 a?os atr?s.

  1. ?Las personas no se afligen o perturban por los acontecimientos, sino m?s bien por sus juicios sobre los acontecimientos”. No es divertido que te despidan del trabajo; pero si gracias a ello conseguiste un trabajo mucho mejor, no suena tan dram?tico, ?cierto? La lluvia no nos pone tristes; son nuestros sentimientos hacia la lluvia los que nos hacen poner tristes.

2. ?Es fundamental saber distinguir entre lo que puedes controlar y lo que no puedes?. Y para los estoicos, lo ?nico que realmente se puede controlar son los propios pensamientos. No se puede controlar a otras personas, ni a la naturaleza, ni siquiera al propio cuerpo. Dec?an los griegos sabios: ?Cuando te sientes frustrado por algo que no puedes controlar (o sea la mayor?a de las cosas) est?s fingiendo que eres Dios. Sientes que debes tener poder sobre algo y como en verdad no lo tienes, te enfadas, te frustras o te sientes triste?. Las cosas son como son y no como querr?amos que fueran o como seg?n nuestra opini?n, deber?an ser. ?Aceptar esta verdad no significa resignarse.? Por el contrario, significa estar mejor preparado para enfrentar las situaciones adversas que se presentan en la vida.

3. ?Cuando aceptamos que ning?n acontecimiento est? 100% bajo nuestro control, aceptamos tambi?n que la responsabilidad por lo que sucede no es 100% nuestra?. Esto no es una excusa para echarse al abandono y a la inacci?n. No, porque aunque no controlemos los resultados, s? manejamos y dirigimos?el?proceso.?Decir ?voy a aprobar el examen con 10? es un enga?o; decir ?voy a estudiar todo lo que pueda para tener la mejor nota posible? es un proceso que depende de nosotros, que est? en nuestras manos.

Si usted piensa que puede controlar los resultados, la realidad tarde o temprano, le va a dar un tremendo bofet?n en la cara dej?ndole bien en claro qui?n manda. ?Las consecuencias del bofet?n ya las habr? vivido alguna vez: usted se enoja consigo mismo y con el mundo y en alg?n momento querr? darse por vencido.

Conc?ntrese en lo que puede controlar: el proceso. Simple y sencillo: haga todo lo que pueda. Si el destino lo permite, las cosas saldr?n bien. Si no, no hab?a nada que hacer, no estaba bajo su control.

En palabras del gran estoico, S?neca:??En resumen, el hombre sabio considera el prop?sito de todas sus acciones sabiendo que no siempre puede prever sus consecuencias. Los comienzos est?n en nuestro poder, pero la Fortuna juzga el resultado. Lamentablemente, no hay nada que podamos hacer al respecto?.